Noticias

Noticias

Noticias

Noticias

Noticias

Noticias

Visita de la directora del Instituto de Salud Pública de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador al Consorci de Salut i Social de Catalunya

La semana del 20 de noviembre, Ana Lucía Torres, directora del Instituto de Salud Pública de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) e investigadora principal, visitó el Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC), en el marco del proyecto EquityCancer-LA. Durante la visita, el objetivo de la cual era avanzar conjuntamente en el proyecto, participó en diversas actividades organizadas por el CSC.

LEER MAS

III Encuentro de investigadoras/es principales del EquityCancer-LA en Colombia

Entre el 20 y el 27 de octubre se celebró el III Encuentro de Investigadores principales “Mejorando la equidad en el acceso al diagnóstico precoz del cáncer en diferentes sistemas de salud de América Latina” (EquityCancer-LA), coorganizado por el Servicio de Estudios del Consorci de Salut i Social de Catalunya y la Universidad del Rosario en Bogotá (Colombia), institución anfitriona. El encuentro contó con la participación de todos los equipos de América Latina (Universidad del Rosario (Colombia) Universidad de Chile (Chile) Pontifícia Universi

LEER MAS

Éxito de asistencia al seminario Intervenciones para la mejora del acceso al diagnóstico precoz del cáncer, en Bogotá

El pasado 25 de octubre tuvo lugar en Bogotá el seminario Intervenciones para la mejora del acceso al diagnóstico precoz del cáncer: experiencias en Europa y América Latina, coorganizado por la Universidad del Rosario (Colombia) y el Consorci de Salut i Social de Catalunya (España). Más de cien participantes, entre autoridades de salud, gerentes, profesionales de los servicios de salud y académicos asistieron al seminario, que a última hora se tuvo que hacer online por una huelga del sector del taxi en Bogotá. Celebrado en el marco del proyecto

LEER MAS

Seminario sobre acceso temprano al diagnóstico de Cáncer en Bogotá

El 25 de octubre, la Universidad del Rosario (Bogotá) acogerá el seminario Intervenciones para la mejora del acceso al diagnóstico temprano del cáncer. Experiencias en Latinoamérica y Europa, que analizará las intervenciones existentes y los avances del proyecto internacional Mejorando la equidad en el acceso al diagnóstico precoz del cáncer: una investigación operativa en diferentes sistemas de salud en América Latina, financiado por la Unión Europea.

LEER MAS

Experiencia de coordinación clínica de médicos generalistas y especialistas en redes de Servicios de salud de México, nueva publicación del Equity-LA

La Revista Chilena de Salud Pública ha publicado el articulo ¿Cuál es la experiencia de coordinación clínica de médicos/as generalistas y especialistas en redes de servicios de salud de México? Análisis comparativo 2015-2017, elaborado en colaboración entre el Consorci de Social de Catalunya y la Universidad Veracruzana de México en el marco del proyecto Equity-LA II. El artículo muestra una limitada experiencia y percepción de la coordinación clínica entre niveles de atención de médicos/as generalistas y especialistas en el 2015, con mejoras e

LEER MAS

III PI Meeting EquityCancer-LA

La Universidad del Rosario acogerá el III PI Meeting del proyecto Mejorando la equidad en el acceso al diagnóstico temprano del cáncer: una investigación operativa en diferentes sistemas de salud de América Latina (EquityCancer-LA), que tendrá lugar del 20 al 27 de octubre, en la ciudad de Bogotá (Colombia). El taller contará con la asistencia de los investigadores/as miembros de todos los equipos participantes de Latinoamérica (Colombia, Chile y Ecuador) y Europa (Dinamarca, Portugal y España) de los miembros de los Comités Científico Internac

LEER MAS

Recomendaciones para diseñar intervenciones participativas con los profesionales sanitarios

Un nuevo artículo se acaba de publicar en la revista BMC Health Research Policy and Systems que analiza el proceso de diseño de intervenciones para mejorar la coordinación clínica, mediante investigación acción participativa (IAP), en redes de servicios de salud de seis países de América Latina. El artículo contiene recomendaciones para aquellos profesionales, gestores y decisores políticos que buscan introducir intervenciones mediante procesos participativos en los servicios sanitarios.

LEER MAS

III International Workshop EquityCancer-LA en Ecuador

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) acogió del 2 al 9 de mayo el III International Workshop del EquityCancer-LA organizado por el Instituto de Salud Pública de la Universidad (PUCE) y co-organizado por el Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC). Asistieron más de cuarenta participantes, entre los equipos de investigadoras América Latina (Chile, Colombia y Ecuador) y europeos (Dinamarca, Portugal y España) que colaboran, y profesionales sanitarios, gestores y expertos nacionales e internacionales. Se presentaron los avan

LEER MAS

Éxito del seminario en Quito sobre mejora del acceso al diagnóstico precoz del cáncer del proyecto EquityCancer-LA

El pasado 4 de mayo tuvo lugar en Quito (Ecuador) el seminario Intervenciones para la mejora del acceso al diagnóstico precoz del cáncer en diferentes contextos de América Latina y Europa, co-organizado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y el CSC, que fue inaugurado por el Ministro de Salud y contó con la presencia del embajador de la Unión Europea y el representante de la OPS y la participación de más de un centenar de asistentes. Se presentaron las experiencias de América Latina y Europa y también se presentaron las intervenc

LEER MAS

Seminario sobre acceso temprano al diagnóstico de Cáncer en Quito

El próximo jueves 4 de mayo, el Auditorio del Hospital Gineco-Obstétrico Pediátrico de Nueva Aurora, Luz Elena Arismendi acogerá el seminario Intervenciones para mejorar el acceso al diagnóstico precoz del cáncer en diferentes contextos de América Latina y Europa, organizado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y co-organizado por el Consorci de Salut i Social de Catalunya, que analizará las intervenciones existentes y los avances del proyecto internacional EquityCancer-LA.

LEER MAS