Noticias

Noticias

Noticias

Noticias

Noticias

Noticias


Presentación de resultados del proyecto EquityCancer-LA en el Congreso de las Sociedades Española y Portuguesa de Epidemiología (SEE/APE)

Investigadores de la Fundació Sant Joan de Déu, participaron en la XLIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiologia (APE), que tuvo lugar en Las Palmas de Gran Canaria del 2 al 5 de septiembre con una comunicación oral sobre la trayectoria de los pacientes y la duración de su proceso diagnostico dentro de los servicios de salud públicos de Chile, Colombia y Ecuador.

Bajo el lema Ética, hábitos de vida y acción en salud pública, el congreso SEE/APE contó con la participación de más de 800 participantes, expertos/as en salud pública, académicos/as y decisores políticos/as que reflexionaron sobre desigualdades en salud, enfermería, la salud pública y la del planeta, el cáncer en personas jóvenes y la obesidad.

El proyecto EquityCancer-LA participó con la comunicación oral Trayectorias y retrasos diagnósticos del cáncer en servicios de salud en Chile, Colombia y Ecuador, que presentó Ignacio Aznar-Lou, investigador de la Fundació Sant Joan de Déu, que analizaba el tipo de trayectoria de los pacientes y la duración de su proceso diagnóstico dentro de los servicios de salud públicos de Chile, Colombia y Ecuador. Los resultados muestran trayectorias diversas y fragmentadas y retrasos diagnósticos muy relevantes, en los tres contextos, especialmente en Colombia. Señalan la existencia de barreras de acceso que necesitan intervenciones para la mejora. La comunicación la firman Ingrid Vargas y María Luisa Vázquez del CSC, Pamela Eguiguren de la Universidad de Chile, Amparo Mogollón de la Universidad del Rosario en Colombia, Ana Lucia Torres y Andrés Peralta de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Josep Maria Borràs del Institut Oncològic de Catalunya, Maria Rubio y  Ignacio Aznar de la Fundació Sant Joan de Déu, Signe Smith de la Universidad de Copenhague y Julian Perelman de la Universidad Nova de Lisboa.