Noticias

Noticias

Noticias

Noticias

Noticias

Noticias


El proyecto EquityCancer-LA presente en el V Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública

Del 8 al 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo el V Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública, en formato híbrido: presencial en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali y con acceso remoto. En este evento, el equipo de investigación de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario tuvo la oportunidad de compartir los resultados del estudio de línea de base del proyecto EquityCancer-LA en Colombia, a través de dos presentaciones orales.

La primera presentación, titulada “La coordinación entre niveles de atención durante el proceso diagnóstico del cáncer en Cundinamarca”, fue realizada por Andrés Felipe Zuluaga, asistente de investigación del proyecto en Colombia. En ella, se explicaron los factores que, según los profesionales de la salud y los gestores de servicios, afectan la coordinación de la gestión y la información clínica entre los diferentes niveles de atención. Estos factores pueden provocar retrasos en la confirmación del diagnóstico de cáncer y poner en riesgo la evolución clínica de los pacientes.

La segunda presentación, a cargo de Lilian Gabriela Cala, también asistente de investigación del proyecto, se tituló “Intervalos de tiempo para el diagnóstico del cáncer en redes públicas de servicios de salud en Cundinamarca”. En esta exposición se compartieron los resultados de un estudio transversal realizado con pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de cáncer, usando el cuestionario del proyecto EquityCancer-LA. El estudio describió los intervalos de tiempo desde que los pacientes notan síntomas hasta que reciben diagnóstico y tratamiento, y comparó estas diferencias según si los pacientes viven en áreas urbanas o rurales.

El congreso, que tuvo como lema “Gobernanza en salud en el territorio colombiano”, reunió a académicos, investigadores, tomadores de decisiones, organizaciones sociales y profesionales de la salud.